Emprender, el viaje de tú vida

Texto e imagenes por: Ismael Duarte Lopez

Emprender es tener una doble vida

Emprender, según de RAE se define como: cometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro.

Cada persona, en algún momento ha tenido la idea de emprender, y esta puede ser pequeña, media o grande, sin embargo siempre encierra dificultad o peligro, estar consciente de ello, hace que desde el principio se empiece con firmeza.

Emprender, es realizar cualquier actividad para existir, es decir no es algo que este destinado para una persona en especial, por lo que deja lecciones y además excelentes momentos, emprender es como tener doble vida.

¿Qué necesito para emprender? 

Algunas personas creen que emprender es sencillo y que solo necesitan una buena idea, un par de billetes y mucha motivación, si bien es necesario, no es lo único.

Lastimosamente no existe una receta con “ingredientes y pasos a seguir” para ser un emprendedor exitoso. Cada área de emprendimiento tiene algunos mecanismos distintos a seguir, y cada emprendedor tiene sus propias barreras que debe de conocer para empezar.

Siendo importante elaborar un FODA; es decir, identificar tus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas tanto de ti porque eres el principal motor como de tu idea; esto toma un tiempo de autoanálisis y autoconocimiento, pero ayudara a tener el coraje para enfrentar las diversas barreras que se presentaran en el proceso.

Por otro lado, en el proceso de implementación de la idea es necesario elaborar un plan que contemple los aspectos administrativos, los recursos financieros, el equipo humano, el materiales y herramientas, y durante la ejecución del plan habrán detalles que omitir o agregar.

Ciclo de vida del emprendimiento:

  • Niñez: la idea llegó, empezaras buscando información, conociendo este mundo, darás tus primeros pasos.
  • Adolescencia: conocerás varios puntos básicos, enseguida, te sentirás el “sábelo todo”, ten cuidado en esta etapa que el “zumo” de emprendedor exitoso no se te suba a la cabeza, controla tu ego.
  • Adultez: tu emprendimiento estará dando frutos, pero no debes de descuidarte debes seguir ahí cuidando cada detalle para que perdure en el tiempo.
  • Vejez: el emprendimiento será un éxito total, prácticamente ya no necesitaras estar tan pendiente de él.

No hay un tiempo específico del ciclo vida del emprendimiento, puede ser que en alguna de las etapas muera debido a que las estrategias no fueron las adecuadas, el miedo al cambio, enfrentar recesiones económicas, el emprendedor deja de dedicarle tiempo entre otros.

Editado por: Mari Martinez Acevedo

Emprender por vida

Por: Rodrigo Flores (Minimix)

Una garantía

Rodrigo Flores es salvadoreño de nacimiento y “español por agradecimiento”; ya que desde su nacimiento le detectaron una mala formación de válvulas uretrales por lo que devolvían las toxinas al mismo riñón, siendo necesario que a los 15 meses viajara a los Estados Unidos en donde diez hospitales no brindaron un diagnóstico alentador; sin embargo, al ingresar a un onceavo hospital en la cuidad de Lankester retiraron uno de los riñones lo que brindó una “garantía” de vida por dos, tres, máximo 5 años; lo anterior fue posible gracias al apoyo económico de varias organizaciones incluyendo a Miss Mundo.

Rodrigo Flores tenia un año.
Meses antes de la primera operación.

La primera terapia

Pasan los años y cuando llego a los once años se encuentra con un periodo difícil; recibir el tratamiento de Hemodiálisis porque el riñón comenzó a fallar. En la primera terapia presentó “Código 1” (eso significa que estaba muriendo), pero paso alrededor de un año en este proceso, algunas veces exponía que era mejor morir que seguir viviendo.

El trasplante

A los doce años viajo a España donde hacen un trasplante renal, con el apoyo económico para los gastos de operación y estadía por parte de la Comunidad de Madrid y la aerolínea Iberia; después de eso no puede decir “Y vivieron felices para siempre”, pero era una nueva vida sin una dieta regida, pero con algunos cuidados; sin embargo, desde que cumplió los 33 años el riñón comienza a fallar, razón por la que regresa a la unidad de Hemodiálisis para recibir terapia dos veces por semana.

48 horas de haber recibido el transplante de Riñon en España.

¿Por qué Rodrigo cuenta su historia? Y él responde: Dios siempre estuvo en esas etapas de vida donde no miraba la luz al final del túnel.

Hemodialisis en la actualidad.

Emprende por la vida

Rodrigo, ha estado en muchos hospitales desde que era un bebé pero a tenido una actitud positiva, ha reido y llorado con la vida, ha hecho amigos y ha apoyado al emprendimiento familiar llamado «Torta loca, La Antorcha» y un emprendimiento personal llamado El Coleccionista de Perfumes; sin embargo, hoy que el mundo es sacudido por el #Covid19, sigue emprendiendo por la vida y te invita a que tú también lo hagas siguiendo las medidas de la Organización Mundial de la Salud, te impulsa a que mantengas la fe y confianza que siempre hay mejores días, ya que Dios está con nosotros sin importar las situaciones que vivamos.

Rodrigo ha emprendido por la vida y te invita a: #QuedateEnCasa.

https://www.instagram.com/elcoleccionistadeperfumes/

https://www.facebook.com/Torta-Loca-La-Antorcha-115624791864636/.

Editado por: Mari Martínez Acevedo

Fotografía: Marvin «El Rojo»y Rodrigo Flores

Frases para pensar en un uno mismo

Plan de vida

“Lo que eres ahora es el resultado de tu pasado. Lo que haces ahora será tu futuro: ¡Ya lo planeaste!”
MariMarintez001

“¿Qué es vivir de verdad? Implica reconocer tus vacíos, superarlos, enfocarte en tu vida, retarte todos los días a vencer tus miedos, cuidar tu salud y no desperdiciar energías en aparentar la vida de alguien más”
MariMartinez005

“Como escritores de nuestra historia única vivámosla con energías, dejemos huella para quien se tome el tiempo de leerla”
MariMartinez002
“Todos los humanos somos llamados a ser creativos y hacedores de nuestra vida, de esta forma vamos trascendiendo. Permite que esa creatividad fluya no solo para nuestros objetivos personales sino para ayudar a los demás.”
MariMartinez004

Liderazgo:

“La disposición de escuchar a los demás es muy importante en estos tiempos de teléfonos inteligentes, es preciso dejarlos a un lado y escuchar cara a cara a nuestra gente.”
MariMartinez007

“No se trata de ir por la vida jugando a “Soy Bueno” sino de ser congruente entre lo que PIENSO, SIENTO y HAGO. Un reto muy difícil en un mundo donde cada humano quiere ser mejor que otro, a toda costa.”
Marimartinez006

 

“El aprendizaje cambia la perspectiva de vida para cada persona”
Big Hugs project 38

“Una persona educada puede hacer realidad sus planes de vida porque está preparada para planificar, decidir y hacer.”
BigHugsProject1814

ATREVETE A CRECER EN EL NUEVO AÑO

Por Mari Martínez Acevedo

 

Un cambio de año, es más que un simple cambio de fecha, es necesario que en aras de supervivencia tengamos que cambiar pautas de conducta, nosotras mismas.

 

La sociedad nos planta un chip desde pequeñas donde se intenta que nosotras mantengamos un status quo desde el cual sin proponernos nos mantengamos estancadas; una especie de cadena que nos ata a vivir en la zona de confort; y cuando alguien nos insta a cambiar ponemos como excusa que esperamos que el entorno y sus condiciones cambien para poder nosotros dar el primer paso.

 

En otras ocasiones no intentamos crear algo o crecer porque eso implica esfuerzo y no estamos dispuestas a pagar el precio. El problema es que en el lugar que estamos nos sentimos bien cómodas, tanto que muchas veces implica aceptar que nos hagan vejámenes o creer que fuimos hechas para ser victimizadas por el entorno.

 

Este es tu año, no el próximo.

 

Este es el año en que debes comenzar tu evolución. Quizá esto implique dejar cosas o personas que nos eran toxicas o que simplemente nos detenían el crecimiento. Y si ya iniciaste tu desarrollo habrás notado que ya no encajas en la “normalidad”, si es este último, ánimos sigue adelante recuerda que la sociedad actual le encanta reproducir lo igual, le encanta crear seres humanos en serie tratando de desvirtuar cualquier intento de pensamiento crítico o creativo.

 

Toma tiempo, y eso es desde este momento, cuando lees este post, y te insto a que tomes un papel y un lápiz; que hagas una lista de cosas, actividades y hasta personas que necesites quitar o cambiar en tu vida.

 

Ya que dentro de 10 años veras atrás; y ¿te gustará la persona que has formado?