Recientemente escuche en varias ocasiones a un grupo de jóvenes decir “tu relación tóxica”. Me llamó la atención por que lo decían como broma, pero realmente en el fondo se notaba el toque de dolor y sufrimiento que queda al pasar por una relación no saludable. Y es que resulta difícil enfrentar las relaciones sin encontrar algo de tóxico en ellas, puesto que a diario por cualquier medio de comunicación físico o virtual se dan mensajes de “amor romántico o el amor cosificado”, son casi nulos los lugares donde se habla de cómo construir una relación saludable. En esta entrada te motivamos a que lleves acabo los siguientes tips para mejorar tus relaciones interpersanales.
1. CONOCETE A TI MISMO.
La primera persona con la que deberías tener una relación sana es contigo misma desde el cuerpo, mente, espiritualidad y tus emociones; cuidando que tus acciones complementen un plan y estas van desde la alimentación, hacer ejercicio, meditar, leer, ver peliculas de superación, autoperdón y recreación.
La imagen mí misma (Guzmán & Contreras, 2012) está relacionada con el grado en el cual experimento ansiedad acerca de ser rechazada o abandonada, es decir, que las personas que poseen una visión positiva de si mismas tenderán a experimentar baja ansiedad debido que se consideran dignas de ser amadas y cuidadas. En el lado opuesto las personas con visión negativa de sí mismas manifiestan temor frente al abandono.
2. LÍMITES CLAROS
Es necesario que establezcas cuales son los valores que te mueven, es importante definirlos claramente para moverte en función de ellos y en consecución de tus objetivos de vida. Ya que en ser humano que quiera compartir contigo también los tiene que tener claro.
3. PLAN DE VIDA
Plantearte hacían dónde quieres llegar, las acciones claves y los momentos de auto reflexión para validar el logro, te llevaran a identificar si lo que estas pasando esta en el marco de tus objetivos.
4. ENFOCATE EN LO QUE TE GUSTA HACER
Necesitas diez años para ser maestro en una habilidad, sea esta bailar, practicar algún deporte o hacer ejercicio, algún arte escénica, escribir, ayudar a otros. Es importante que inicies ya, eso desenfoca tu dependencia hacia la otra persona; es como si tú amor tuviera varios receptores.
5. AMISTAD
Es un espacio para conocer las conductas de las personas con las que te rodeas, ayudarse para construir una amistad del día a día, y además identificar puntos de anclaje o gustos en común.
¿Quieres compartir algún tips que fue efectivo contigo?
Deja tu comentario