CINCO HABILIDADES BLANDAS PARA JÓVENES DE BACHILLERATO.
por Hjalmar Hernández. (Twitter: @hjalmarcito)
En esta segunda década del siglo XXI, las empresas se han volcado en buscar aquellos perfiles que no solo cumplan estándares académicos sino también con ciertos criterios personales que a la larga serán útiles para para la empresa. Estos criterios son las soft skills, aunque desde hace décadas se vienen hablando de inteligencias múltiples y entre ellas la emocional, en este siglo XXI se han vuelto necesarias incluso de colocar en los CV.
Una soft skill (habilidad blanda) puede ser cualquier habilidad que pueda ser clasificada como una característica o hábito personal. No hay una lista definitiva de las soft skill más necesarias para los próximos 10 años, pero a continuación quisiera dar mi aporte de cuáles deberían ser las habilidades blandas que todo estudiante recién graduado de bachillerato (high school en otros países) en EL Salvador debería tener:
Buen manejo del tiempo.
Debes aprender a priorizar actividades no basado en tus emociones sino en lo que realmente necesitas, de todo tu tiempo útil debes tener tiempo para el trabajo, para el hogar o familia, para tí mismo y para descansar. Un tip: utilizar alguna herramienta de calendario o de agenda para priorizar las actividades diarias que necesitas realmente terminar hoy.
Toma de decisiones.
Primero debes informarte de las situaciones o problemas que enfrentas para tomar decisiones basada en hechos no en emociones o presiones.
Leer o consultar a personas mayores o que ya hayan pasado por la misma situación puede ayudar. Una decisión tomada, debes saber que conllevan pérdidas, el costo a pagar versus el beneficio a obtener es algo que debes aprender. No temas tomar decisiones que a la larga resulten incorrectas, debes aprender de esos errores, la vida es así.
Automotivación.
Para automotivarte primero debes conocerte, tus virtudes, tus sueños, tus metas, tus debilidades, en fin. Una vez que te conozcas podrás establecer metas claras y decidir qué acciones tomar para llevar a cabo tus sueños.
¿Qué te motiva? No sugeriré nada que pueda motivarte, pero que esas motivaciones conlleven tu desarrollo personal y tu comunidad sería lo mejor.
Habilidades comunicativas.
El que escribe es introvertido, pero ha sabido aprender ciertas habilidades comunicativas para llevar a cabo proyectos de cierta envergadura. Los jóvenes de hoy deben dejar a un lado el celular y comenzar a trabajar en las habilidades de comunicación con las demás personas, el desarrollo personal y comunitario no depende de tu conocimiento sino de la forma que puedas mover a más personas de tu circulo en la consecución de las metas trazadas.
Liderazgo.
Todos podemos ser líderes, todos. Debemos aprender primero a analizar nuestro entorno de forma sistémica (ver aquellos vínculos que tienen todos los problemas o situaciones de la vida) y aprender también a clasificar los retos a los que nos enfrentamos (técnicos o adaptativos, es decir, problemas que ya tienen una solución y otros que implican intervenir paradigmas)
Primero que nada es de tomar las riendas de tu vida, es lo primero que debes aprender a liderar para comenzar a liderar problemas sociales que afronta tu comunidad.
No te dejes caer y pensar que todo está perdido, aprende a conocerte y desata tus habilidades para desarrollarte como humano.