El objetivo de este post es orientarte para que tengas éxito en lo que te propongas uniendo la formación profesional, la experiencia práctica y las habilidades blandas.
Años en formación
La población joven realiza una serie de actividades ya sea de forma presencial o en línea para culminar la educación básica y media durante doce años; teniendo como finalidad la búsqueda de un empleo o continuar con la formación superior.
Mientras que existe el cuestionamiento ¿Para qué lo hago?; puesto que las currículas o pensum de formación no se apegan a la realidad del mercado laboral, es entonces donde se genera un conflicto, la persona invierte en su educación superior aproximadamente seis años de su vida, y cuando busca un empleo “digno” las oportunidades son mínimas.
Lo que las empresas quieren
El perfil que la empresa requiere en algunos casos es extenuante y la obtención de un título no es lo suficiente, hay factores detonantes como la experiencia laboral y las habilidades blandas, lo que me hace recordar que en una entrevista de trabajo me dijeron ¿Cómo fue su vida social durante la universidad? Honestamente no me esperaba ese cuestionamiento.

Experiencia laboral y habilidades blandas
Durante tus años de formación profesional fortalece tús habilidades blandas y adquiere experiencia laboral de la siguiente manera:
- Al iniciar la educación superior plantea objetivos claros; haz vida social pero que no te absorba.
- Observa los perfiles profesionales para el área en la que te estas formando y construye dicho perfil.
- Se muy organizada(o), tu tiempo es oro y lo que quieres es un buen Curriculum Vitae, no uno “sobrevalorado”.
- Ahorra, abre una cuenta de ahorro futuro donde llegará el dinero que comúnmente gastamos en “deseos”.
- Participa en diferentes concursos, de fotografía, oratoria, escritura o emprendimiento.
- Domina más de un idioma, viaja y lee.
Construye una red de contactos estratégica de la siguiente manera:
- Trabaja medio tiempo.
- Haz voluntariados en Organización No Gubernamental locales.
- Vende algún producto o servicio que este en concordancia con el currículo vitae que quieres ofrecer.
Recuerda que aunque el costo social del desempleo es alto, es tarea propia darle vida a tu Curriculo vitae; ya que título o diploma no es sinónimo de éxito laboral debes fortalecer las habilidades blandas.